Mostrando entradas con la etiqueta españa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta españa. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de marzo de 2021

Lugar de nota en las tierras españolas

 Como digo, hay un lugar muy especial en la geografía española, muy poco conocido y muy digno de ser visitado. Está en mitad de Castilla la vieja, y se trata del renombrado Canal de Castilla, que cuando se construyó, en el siglo XVIII, fue calificado como fantasía propia de gigantes

Este es un lugar que, como aprenderá quien eche una ojeada a la siguiente serie de fotos, se caracteriza por la más estricta soledad, que no es poco. Ya sé que hay muchas personas que la temen, pero también sé que hay otras para quien es una diosa: como su nombre dice, la diosa Soledad.

Lo que aquí se ve es una especie de guía (llena de fotos) en la que se detalla cómo es esta excursión. Es larga, eso sí (unos 160 kmts. desde Alar del Rey a Medina de Rioseco), y se puede hacer caminando o en bici. Se divide en siete etapas, y si se hace de la primera de las maneras tardarás una semana en completarla (más o menos).

Aquí dejo el enlace en que se ve todo y se dan unas cuantas indicaciones:

https://docs.google.com/presentation/d/1WqAdhvy2aofswX6Nqf2GQbgfLijhb_vFhaV70d6C5hE/


Los interesados en novelas de aventuras pueden mirar aquí, y los que quieran ver fotos, AQUÍ.

¡Ah!, y los famélicos, AQUÍ.


domingo, 28 de junio de 2020

La ciudad de Segovia en tiempos pasados


Esta ciudad, una de las más bonitas de España, era muy curiosa hace treinta o cuarenta años, con un sabor antiguo que ha perdido en parte, y para recordarlo pongo estas fotos que son de aquella época.


 Aspecto de la plaza mayor en 1985, cuando aún no era peatonal.

 La catedral en 1985: es una foto pintada.

 La iglesia de la Vera Cruz desde la torre del alcázar en 1989.

La ciudad desde el mismo sitio y en la misma fecha.

 Esta impresionante y medieval plaza no sé cómo se llama, 
pero en 1992 ya tenía una terraza con sombrillas.


----------------------------------------

 

Más fotos (paisajes españoles modernos) se pueden ver AQUÍ,  y si quieres seguir, continúa con ESTAS.

 

Unas cuantas ideas para gente aficionada a la cocina hay en ESTE SITIO

 

Si lo que pretendes es leer libros gratis (Cuentos de hadas, Edad de las tinieblas...), mira AQUÍ, y los que prefieran las novelas modernas, las de ahora, unas de intriga, otras históricas, incluso alguna de amor..., EN ESTE OTRO SITIO

 

miércoles, 27 de mayo de 2020

Segovia, ciudad antigua


Es una de las mejores ciudades castellanas para visitar. Tiene de todo: monumentos, calles muy bonitas, cordero, letreros en japonés... Esto último desentona bastante, pero haremos caso omiso. El que nunca haya estado en ella, que no se la pierda..., aunque es una lástima que no la viera en sus buenos tiempos, hace treinta o más años, cuando era una auténtica maravilla... En fin, me voy a dejar de añoranzas que no volverán y pondré unas fotos para que veáis que, aunque ya no es lo que era, todavía merece la pena el viaje.

 La plaza mayor

 La catedral

Calle típica en la actualidad

El celebérrimo acueducto romano (300 metros de largo)

 El alcázar, que parece el castillo de la Bella Durmiente de la película de Walt Disney

----------------------------------------

AQUÍ se pueden ver fotos como las anteriores, y si te quedas con ganas, sigue con ESTAS.

 

Los aficionados a la cocina pueden mirar en ESTE SITIO; los que quieran leer libros gratis, AQUÍ, y los que prefieran las novelas de aventuras, pero de aventuras de verdad, sin tonterías, ¡CLIC!


domingo, 16 de febrero de 2020

Almagro, en La Mancha

Para que se vea lo bonito que es este pueblo manchego, en cuyo centro no dejan entrar los coches, pongo estas fotos.



El corral de comedias


Puerta pintada de añil, color típico de La Mancha


Uno de los bares del Parador


La plaza mayor


Un patio


Una calle

A los que les gusten las fotos, a lo mejor les gusta ESTO.
Y a los que les guste leer, ESTO OTRO.

viernes, 21 de julio de 2017

Imágenes del paraíso

¿Qué mejor aventura que la que se cuenta aquí?
Las fotos que van a continuación están hechas en el lebaniego pueblo de Baró y sus alrededores durante la primera quincena del mes de junio de 2017. Es un retrato del final de la primavera en las montañas de la cordillera cantábrica, lugar en el que hay de todo lo bueno (vacas, hierba, aire, campos, flores, soledad, silencio...) y casi nada de lo malo, a saber. humo, ruido, contaminación, prisas, apreturas... No sigo, que todos sabemos a lo que me refiero.









 

  

 Y si lo anterior no le convence, MIRE ESTO OTRO.

viernes, 24 de febrero de 2017

Safari fotográfico


Este safari consiste en recorrer dos centenares de kilómetros andando e ir haciendo fotos durante todo el camino. El lugar es muy bonito, como se puede ver,



y de la música qué voy a decir: aún más bonita. Todo ello se puede ver como una película en esta dirección: 



martes, 6 de diciembre de 2016

Un viaje de verdad


Recorrer el camino de sirga que acompaña al canal de Castilla (desde Alar del Rey hasta Medina de Rioseco, 160 kmts.) es una experiencia inigualable. Esto se puede hacer caminando, en bici (o en bici eléctrica) o en una piragua. De cualquiera de las tres formas, ya digo, es una experiencia única. ¿Y por qué? Pues muy sencillo: porque durante el tiempo que tardes en hacerlo vas a estar completamente solo, que eso sí que es raro en esta civilización en que estamos inmersos... Bueno, no os alarméis, porque hay muchos pueblos a la vera del camino en los que beber cerveza y comer de todo; y albergues y hostales, aunque quedarse a dormir en el campo no tiene precio, pero bueno, eso va en gustos.
Si lo que quieres es soledad, con el único acompañamiento de chopos, olmos, pajaritos, rapaces, lagartijas, zorros y otros muchos animales salvajes de los que nunca sabrás el nombre, espera a que acabe la primavera (de mayo a septiembre, ambos incluidos, son los mejores meses), échate el macuto a la espalda, coge un saco y métete en el camino: no lo lamentarás.
    Como yo lo he recorrido varias veces (unas hacia el sur y otras hacia el norte), me ha dado tiempo a hacer multitud de fotos y trozos de película en los que se ilustra este viaje sin igual, y por si alguien siente curiosidad, a continuación pongo algunos enlaces en los que puede verse:








Datos y fotos sobre el canal de Castilla


Más datos y fotos sobre este asunto.






Que lo paséis bien.

--------------------------------------------------


Y ya de paso, si te ha gustado lo anterior, puedes mirar aquí: